Nos enamoramos en la clínica de venéreas.
Fue un fin de semana de antibiótico y felicidad.
Guardamos las formas en la sala de espera,
fuimos a su casa con la excusa de desayunar
La banda madrileña Rusos Blancos irrumpió en el panorama indie nacional hace dos años con su disco debut Sí A Todo. Tras grabar ese disco editaron hace unos meses un EP de cinco canciones titulado Hijo Único y para ello contaron en la producción con Paco Loco. Ambos trabajos fueron muy fructíferos y la banda cosechó grandes éxitos llegando a participar en la pasada edición del Festival Contempopranea. Su canción ‘Supermodelo’ se convirtió en un auténtico himno indie y otros temas como ‘Gorka o Cabano’ o ‘Tus padres, Tu Novio, Tú y Yo’’, los hicieron ganar acólitos y situarse entre uno de los grupos más prometedores de la cantera indie madrileña.
Dos años después, este sexteto vuelve a la carga y edita su segundo y recién estrenado larga duración Tiempo De Nísperos que ha sido producido de nuevo por el gran Paco Loco, y editado bajo el sello Ernie Producciones.
Este segundo disco debería situarlos entre las mejores bandas nacionales de nuestro indie. Si bien muchas veces pueden sonar algo insulsos y descafeinados, creo que hay que darles una oportunidad y detenerse en sus letras, que son su fuerte. Además se nota en sus composiciones que tienen una buena base musical y esto, acompañado de que muchos de sus componentes vienen de otras bandas, hace que sean una banda muy a tener en cuenta.
Tiempo De Nísperos es un disco de diez cortes frescos y originales que versan sobre las relaciones amorosas y lo complicadas que resultan para el protagonista de los temas; son canciones cotidianas y muy irónicas. Una no puede evitar imaginarse cada canción como una escena de una película, ¿soy la única que se imagina a Manu, el vocalista, bailando a lo John Travolta en Baile Letal 3?.
Musicalmente cabalgan entre las baladas corales como ‘Dudo Que El Amor Nos Salve’, los cortes que recuerdan a la música disco de los setenta como ‘Baile Letal’, las canciones más poperas como ‘Bonito Cortejo’ y ‘Oro, Disfruto’, la que es más extraña por ser algo parecido a una rumba , ‘Bonito Cortejo’, y la que para mí es el posible futuro himno de este disco, ‘Orfidal Y Caballero’, una canción colorista y con un arranque brutal de instrumentos de cuerda que te ponen en pie.
Hay también espacio para las guitarras distorsionadas, los xilófonos, la voz susurrante a lo Niza de ‘La Playa De Los Locos’ y, lo que más sorprende, los bonitos arreglos corales que están presentes en casi todos los cortes.
Canciones frescas, coloristas, originales y en ocasiones algo dramáticas; eso es lo que se extrae tras haber escuchado este segundo álbum de Rusos Blancos.
Si quieres verlos en directo, estarán tocando en los siguientes locales y ciudades:
Viernes, 12 de abril: Toledo – Sala Picaro
Sábado, 13 de abril: Segovia – Beat Club
Miércoles, 17 de abril: Madrid – Sala El Sol
Viernes, 26 de abril: Barcelona – Sala Slow
Sábado, 27 de abril: Zaragoza – Sala La Ley Seca
Jueves, 23 de mayo: Santiago – Sala Ultramarinos
Viernes, 24 de mayo: Pontevedra – El Pequeño Karma